Minis


Las minis son cometas de pequeña envergadura, aptas para el vuelo en una amplia gama de vientos, aunque su punto débil suele estar en los vientos más suaves. A medida que aumenta el viento, es cuando nos damos cuenta de la cantidad de diversión que nos puede proporcionar su tamaño. Son extremadamente rápidas, y las carencias en precisión, propias de su tamaño, las suplen con agilidad y velocidad.

Para construir esta cometa se pueden seguir las indicaciones generales de construcción de cualquier cometa de tipo acrobático, siendo más escrupuloso con la precisión, pues a menor envergadura, las tolerancias son también menores.

Materiales:

Construcción:

Podemos empezar cortando la tela, en uno, dos o tres paneles, según el gusto del constructor. Posteriormente se orilla el borde de fuga y se unen todos los paneles hasta conseguir la forma de la cometa.
A continuación se colocan los bordes de ataque con cinta de spinaker de 4 cm. Se colocan luego los refuerzos para la nariz, la sujeción del final del larguero o verga y la T central. Con esto terminamos el proceso de costura, y pasaremos al montaje de la cometa, que se hará en varilla de carbono de 3 mm.
Con un soldador eléctrico haremos los cortes en los bordes de ataque, en los puntos indicados en la figura. Colocamos los conectores laterales y las puntas de ala, sin olvidarnos de los tapones para la punta que entra en la nariz, ni de pasar las lazadas de las bridas. Despues colocamos el larguero con el tapón para la punta situada en la nariz, la T central con sus bridas y la punta de ala final.
Todas las medidas se encuentran en la figura.
Las medidas de las bridas son 305 mm. la superior, 350 mm. la inferior y 315 mm. la central.


Volver atrás

© A.D.C. Comevientos (boletín nº 5, enero 1997)